Semana 3 de embarazo

¡Aunque aún no lo notes ya estás embarazada!

Desarrollo y crecimiento del bebé en la semana 3 de embarazo.
Puede ser muy pronto para verlo e incluso para sentirlo, pero tu bebé ya ha comenzado a desarrollarse. Aunque la concepción del bebé aún es muy reciente, su crecimiento es constante y rápido. Durante la tercera semana de embarazo y una vez que el óvulo es fecundado comienza el proceso de división celular. En las primeras 30 horas posteriores a la fecundación este se divide en dos células, para mas tarde duplicarse y continuar dividiéndose durante su trayecto por la trompa de Falopio hacia el Útero.
Al llegar a su destino, el conjunto de células resultantes ahora es llamado mórula y tiene la apariencia de una pequeña pelota. Mas adelante la mórula se llena de líquido y es denominada blastocito.
Hacia el final de la tercera semana de embarazo ocurre el proceso de implantación, en el cual el blastocito se adhiere a la pared del útero, llamada endometrio. Este será el encargado de proporcionar los nutrientes necesarios al embrión para su desarrollo y crecimiento así como de eliminar los desechos. Más adelante se convertirá en la placenta.


El tamaño de tu bebé en la semana 3 de embarazo


Cambios en el cuerpo de mamá en la semana 3 de embarazo
En la tercera semana de embarazo, tu cuerpo estará trabajando al máximo después de la implantación. En este periodo es normal que todavía no presentes síntomas de embarazo pues el proceso acaba de empezar. Sin embargo hay un signo muy característico de esta etapa: el sangrado de implantación, ocurre cuando el blastocito se adhiere al endometrio y por las fechas en que sucede, suele confundirse con la menstruación, pero a diferencia de esta, el sangrado de implantación es un flujo nada abundante, de color rosáceo o marrón oscuro y sólo dura entre 1 y 3 días, presentándose con apenas unas gotas.
Al ser tan ligero puede pasar desapercibido por la mayoría de las mujeres embarazadas. Si llegas a notarlo es importante no alarmarse pues es completamente normal, siempre y cuando no exceda los 3 días y no presente características diferentes a las mencionadas.


Ecografía Semana 3 de embarazo
Todavía es muy pronto para lograr tener una imagen del embarazo. Si acudes con tu médico ginecólogo en la tercera semana de embarazo, es probable que te sugiera esperar un par de semanas más para poder ver a tu bebé.


Consejos importantes para la semana 3 de embarazo.
Ingerir los alimentos y nutrientes adecuados es esencial en esta y todas las etapas del embarazo. Sobre todo el suplemento de ácido fólico, es de vital importancia para prevenir defectos del tubo neural que se forma al inicio del embarazo.
También es importante el correcto consumo de proteínas, calcio y hierro, pues estas son esenciales para generar tejido nuevo, la formación de huesos y mantener el flujo de sangre continuo al bebé, respectivamente, además que el hierro ayudará a evitar que tú, futura mamá, sufras anemia durante el embarazo.

0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

loader
Subir