Semana 4 de embarazo

Tu bebé crece rápidamente dentro de ti y tu cuerpo intenta adaptarse a ello y los cambios que está viviendo.


Desarrollo y crecimiento del bebé en la semana 4 de embarazo.
Oficialmente te encuentras en el primer trimestre de gestación. A partir de la semana 4 de embarazo y hasta la semana 10, tu bebé será denominado embrión. En esta semana su estructura está conformada por dos capas de células, a partir de las cuales se formarán las partes del cuerpo y los órganos del: el epiblasto y el hipoblasto.
Por otro lado también se encuentra en desarrollo el saco vitelino que se encargará de producir sangre y alimentar al embrión mientras aparece la placenta y realiza este trabajo. También en la semana 4 de embarazo ya se está formando el amnios, conocida como la bolsa que contiene el líquido amniótico, recubre y protege al embrión durante su crecimiento en el vientre.


El tamaño de tu bebé en la semana 4 de embarazo


Cambios en el cuerpo de mamá en la semana 4 de embarazo
Es verdad que la semana 4 de embarazo es una etapa muy temprana, aún así es probable que ya hayas comenzado a tener los síntomas propios del embarazo como las náuseas, el cansancio, el dolor de pechos, etc. La responsable de los cambios que sufre tu organismo en este momento es la hormona gonodotropina coriónica (hCG). Esta hormona comienza a liberarse una vez que el bebé se ha implantado por completo en el vientre y sus principales funciones son mantener la pared interna del útero, así como ordenar a los ovarios que detenga la liberación de óvulos cada mes y por consecuencia detiene la menstruación.
La hormona hCG está presente en la orina y la sangre y durante la semana 4 de embarazo este ya se puede detectar a través de una prueba de orina o de sangre en laboratorio.


Ecografía Semana 4 de embarazo
Puede ser una etapa muy temprana para poder ver al embrión, pero con un poco de suerte, una ecografía transvaginal pudiera llegar a mostrarlo.


Consejos importantes para la semana 4 de embarazo.
Al finalizar la semana 4 de embarazo es probable que ya hayas notado la ausencia de tu menstruación, de ser así podrías corroborar las sospechas de concepción con un test. Es importante que al saber que estás embarazada acudas de inmediato con tu médico, quien evaluará tu estado e indicará qué tratamiento seguir para no comprometer tu salud ni la de tu bebé.

0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

loader
Subir